Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Yo aguanté 10 años asÃ...hasta que me despidieron porque uno de nuestros clientes más importantes dejó de trabajar con nosotros.
Búscate otro trabajo, encontrarás algo seguro.
Mi supervisora me hacÃa lo mismo y acabé fatal. Para que al final me echara como si nada y encima intentó estafarme, despidiéndome gratis. Le salió mal
Añado a lo que dice #1: busca otra cosa, pero EN PARALELO. Como se suele decir, "no sueltes una liana hasta que tengas bien agarrada la otra".
Lamento enormemente saber sobre la situación que estás viviendo en tu trabajo. Es completamente comprensible que te sientas asà y que te afecte tanto. Quiero decirte que no estás sola; muchas personas han enfrentado situaciones similares y han encontrado maneras de manejarlas y, en algunos casos, de superar los desafÃos que plantean.
Aquà hay algunas sugerencias especÃficas que podrÃan ayudarte a manejar la situación y proteger tus derechos:
Documentar incidentes: Es crucial que mantengas un registro detallado de los incidentes especÃficos que experimentes. Incluye fechas, horas, lo que se dijo o hizo, y cualquier otra información relevante. Este registro puede ser invaluable si decides tomar medidas más formales, como presentar una queja o una demanda.
Grabar conversaciones: Si la legislación local lo permite y siempre que no se infrinja la privacidad de terceros, podrÃas considerar grabar conversaciones para tener evidencia de los tratos vejatorios. Sin embargo, es fundamental que consultes con un abogado antes de hacerlo para asegurarte de que estás en tu derecho y de que no infringes ninguna ley. La grabación puede proporcionar una evidencia sólida en caso de que necesites demostrar la situación a terceros.
Ambas acciones, documentar incidentes y grabar conversaciones, pueden ser herramientas importantes para protegerte y para respaldar cualquier reclamo que puedas presentar en el futuro.
Recuerda que tu bienestar es lo más importante, y hay recursos disponibles para ayudarte a través de esta difÃcil época. No dudes en buscar ayuda y tomar las medidas que consideres necesarias para proteger tu salud y tu bienestar.
Un abrazo de apoyo,
Como se nota que lo ha escrito una mujer... Si fuese un hombre los comentarios serÃan tan diferentes.
Ahora te doy un consejo para el presente: todos los dÃas, al verle, haz de tripas corazón, saca tu mejor sonrisa, asegúrate de levantar las cejas y dile Buenos dÃas. Solo eso. Igual el primer dÃa no se nota, pero hazlo todos los dÃas durante una semana y vuelve con el resultado. Siempre que hables con él, sonrÃe.
Es un tema psicológico. Habrá una gran diferencia.
Respecto a grabar: tienes derecho a grabar cualquier conversación en la que tú participes, sin necesidad de avisar ni informar al resto de personas. PERO NO PUEDES PUBLICAR LAS CONVERSACIONES. Las grabaciones las guardas, y llegado el caso, las usarÃas como prueba en el juicio. Nada de colgarlas en youtube o similar, o enviarlas por whatsapp a amigos ni nada por el estilo.
¡Registra tu cuenta ahora!