Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
la vida es muy dura, los trabajos son remplazados por unos nuevos, preguntales a los despertadores humanos.
Tu te puedes hacer master o doctorado ;).
Malditos -ing la gente cree que por ser asà son más que nadie
También los personal trainers con un curso de esos y sin estudios cobran mucho más que un profesor de educación fÃsica, aunque estos necesiten ser licenciados en Ciencias de la Actividad FÃsica y el Deporte para el cargo.
Tu irias a un profesional que tiene una carrera con su correspondiente titulo o a un personajillo con un curso de un solo año?
Asà pasa en la vida.
Los ING. Industriales son jefes de los ING. mecatrónicos.
Los ING. Petroleros tienen los puestos más altos, y por debajo de ellos, quedan los ING. Geólogos y los ING. GeofÃsicos (este último, más difÃcil)
Los arquitectos terminan diseñando lo que el ING. Civil tiene que hacer.
Tu caso es feo (porque a diferencia de los ejemplo es anteriores, tú te matas 4-5 años, mientras el "coaching" sólo un año), pero me gustarÃa que me dijeras de que trata, porque parece que van enfocados al ámbito deportivo.. Y tú ya sabrás el dinero que hay en el deporte.
Si después de cursar cuatro años piensas que los Psicólogos y los Coach hacen lo mismo espero que no te den la carrera :/
Si después de cursar cuatro años crees que los Psicólogos y los Coach hacen lo mismo espero que no te den la carrera :/
#7 #7 geofrozn dijo: Asà pasa en la vida.
Los ING. Industriales son jefes de los ING. mecatrónicos.
Los ING. Petroleros tienen los puestos más altos, y por debajo de ellos, quedan los ING. Geólogos y los ING. GeofÃsicos (este último, más difÃcil)
Los arquitectos terminan diseñando lo que el ING. Civil tiene que hacer.
Tu caso es feo (porque a diferencia de los ejemplo es anteriores, tú te matas 4-5 años, mientras el "coaching" sólo un año), pero me gustarÃa que me dijeras de que trata, porque parece que van enfocados al ámbito deportivo.. Y tú ya sabrás el dinero que hay en el deporte.son cursos de superacion personal glorificados y masificados
Charlatanes vendehumos.
Si te parece que hacen lo mismo que un psicólogo, tienes una muy pobre concepción de la carrera que estas estudiando, y después de 4 años ya es como para preocuparse. ¿Quieres una lista de salidas profesionales para psicólogos en la que los coach son poco menos que radiactivos?
Me llama la atención que un futuro psicólogo piense que un coach hace lo mismo. Se ve que la psicologÃa no es tu fuerte.
Hazte coach tendras mas posibilidades con titulacion e incluso mas salidas.
si ganan mas con el curso ese y es lo único que te preocupa..quizás estés a tiempo de hacerlo tú tambien
Por cierto nosé para qué tantos años de carrera,si luego los psicólogos saben tanto de ayudar como cualquier camarero,o pescador..Debe ser para no regalar el titulo,igual que para barrer suelos o repartir cartas hay que hacer unas oposiciones y estudiar miles de folios y temas que jamás te servirán para tu trabajo,cuando lo único necesario serÃa tener ganas de trabajar
Sea lo que sea, yo que tú acabarÃa la carrera, y después te haces también el curso ese. Asà compruebas si de verdad es lo mismo, pero lo más importante... tienes sus salidas y las tuyas.
es una situacion muy recurrente, algo que por ejemplo sucede tambien en la informatica.
#1 #1 supermaxi90 dijo: por tontopor tonto no... xD por intrusismo profesional. #0 #0 psicólogaenapuros dijo: Hoy, llevo cuatro años estudiando PsicologÃa, para que aparezca una cosa que se llama "coaching". Hacen lo mismo que un psicólogo pero sin estudios, basta con hacer un curso de un año. Cobran más. ADV... no hace falta 1 año de estudios para ser Coach... no hace falta ni eso.
Por experiencia te digo que el coach trabaja en ámbitos muy distintos que el psicólogo -he acudido a los dos por temas personales-. El coaching es mucho más directo y te da un enfoque de la vida diferente pero obviamente no soluciona problemas que solo la psicologÃa o incluso la psiquiatrÃa pueden solucionar. El coaching te muestra estrategias directas y visiones de objetivos mucho más claros, asà como dificultades que están en cada uno de nosotros (miedos, egos, etc). El psicólogo en este caso darÃa muchas más vueltas y te ofrecerÃa la posibilidad de que descubras tú poco a poco esas estrategias y miedos. A nivel clÃnico sin duda el coaching aporta poco o nada.
#17 #17 noemiiiiiii dijo: es una situacion muy recurrente, algo que por ejemplo sucede tambien en la informatica. Totalmente de acuerdo. El problema de la informática es que los ingenieros no trabajan como ingenieros, sino como técnicos superiores. Un ingeniero informático trabajando de lo suyo le da mil vueltas al técnico superior, pero no hay tantas empresas que lo necesiten.
PsicologÃa es bueno pero no es necesario, desde mi punto de vista.
Es una moda, ya pasará, la gente se hartará de que le den consejos normalitos con tecnicismos y cobrando un pastón.
Hombre los coaching que yo conozco (puede que haya de los otros tambien) los dirige un psicologo doctorado...
Cobran más porque pagan más para prepararse, tampoco te creas que es de gratis.
DeberÃas meterte a uno de esos "cursos" para informarte mejor sobre la "competencia".
Tu problema está en pensar que los coaching "hacen lo mismo" que un psicólogo, no hacen lo mismo por que ni de lejos tiene la misma preparación.
Tu sigue estudiando que, cuando una persona tenga un problema de verdad y vea que el coaching no le ayuda para nada acudirá a ti.
;)
Soy psicologa desde hace ya bastante y creeme que los coach no son lo mismo, estoy de acuerdo con que igual te vendria bien hacer un curso de coach porque la formacion en tu rama nunca estara de mas, e igual prefieres eso que escuchar y tratar problemas reales.
A los que opinan q la psicologia no es necesaria... bueno, espero que si tienen un problema alguien invente una pildora magica q lo solucione, porque las pastillas ayudan y mucho, pero todavia no resuelven los problemas cognitivos de base
Ahora mismo un coach es una persona (con tÃtulo o no) que te ayuda a enfocar tu vida de forma diferente en términos de liderazgo y consecución de objetivos (de ahà que los "coach" empresariales tengan tanto auge), generalmente hacen un curso pero la mayorÃa son también psicólogos porque hay problemas que no se pueden solucionar con una sonrisa, una palmada en la espalda y un par de fórmulas preestablecidas, te lo digo por experiencia propia
#25 #25 larrubia dijo: Soy psicologa desde hace ya bastante y creeme que los coach no son lo mismo, estoy de acuerdo con que igual te vendria bien hacer un curso de coach porque la formacion en tu rama nunca estara de mas, e igual prefieres eso que escuchar y tratar problemas reales.
A los que opinan q la psicologia no es necesaria... bueno, espero que si tienen un problema alguien invente una pildora magica q lo solucione, porque las pastillas ayudan y mucho, pero todavia no resuelven los problemas cognitivos de baseLos números están ahÃ, los que estudian psicologÃa no encuentran trabajo tan fácil como alguien que estudia ADE, informática o medicina. Sin embargo psicologÃa es algo que me parece muy interesante e importante a nivel personal, pero a nivel empresarial tienes Recursos Humanos (muy importante, pero en una empresa grande hay uno o dos como mucho), y poco más...
#20 #20 radienteros dijo: #17 Totalmente de acuerdo. El problema de la informática es que los ingenieros no trabajan como ingenieros, sino como técnicos superiores. Un ingeniero informático trabajando de lo suyo le da mil vueltas al técnico superior, pero no hay tantas empresas que lo necesiten.
PsicologÃa es bueno pero no es necesario, desde mi punto de vista.El problema de la informática es que hay mucha gente trabajando en ello sin haber estudiado nada relacionado en su vida, con un curso de un mes que les dan las empresas. Los técnicos superiores no son un problema, ellos hacen su trabajo y han estudiado dos años para saber hacerlo. Obviamente un ingeniero le da mil vueltas trabajando de lo suyo, como dices, un técnico no sabe nada de las labores de un ingeniero. Eso es como decir que un arquitecto le da mil vueltas a un albañil haciendo planos de edificios. Pues claro ¿cómo no se las va a dar? Pero claro, hay mucho ingeniero cuando lo que se necesita en las empresas mayormente son técnicos.
Aparezca, como si fuese nuevo o algo...
#28 #28 blad dijo: #20 El problema de la informática es que hay mucha gente trabajando en ello sin haber estudiado nada relacionado en su vida, con un curso de un mes que les dan las empresas. Los técnicos superiores no son un problema, ellos hacen su trabajo y han estudiado dos años para saber hacerlo. Obviamente un ingeniero le da mil vueltas trabajando de lo suyo, como dices, un técnico no sabe nada de las labores de un ingeniero. Eso es como decir que un arquitecto le da mil vueltas a un albañil haciendo planos de edificios. Pues claro ¿cómo no se las va a dar? Pero claro, hay mucho ingeniero cuando lo que se necesita en las empresas mayormente son técnicos.estudiar una ingenierÃa en España es más o menos acabar asÃ... haciendo el trabajo de técnicos, porque no hay industria, es una pena...
#17 #17 noemiiiiiii dijo: es una situacion muy recurrente, algo que por ejemplo sucede tambien en la informatica. #20 #20 radienteros dijo: #17 Totalmente de acuerdo. El problema de la informática es que los ingenieros no trabajan como ingenieros, sino como técnicos superiores. Un ingeniero informático trabajando de lo suyo le da mil vueltas al técnico superior, pero no hay tantas empresas que lo necesiten.
PsicologÃa es bueno pero no es necesario, desde mi punto de vista.Habéis dicho justo lo que yo he pensado al leer el ADV.
#28 #28 blad dijo: #20 El problema de la informática es que hay mucha gente trabajando en ello sin haber estudiado nada relacionado en su vida, con un curso de un mes que les dan las empresas. Los técnicos superiores no son un problema, ellos hacen su trabajo y han estudiado dos años para saber hacerlo. Obviamente un ingeniero le da mil vueltas trabajando de lo suyo, como dices, un técnico no sabe nada de las labores de un ingeniero. Eso es como decir que un arquitecto le da mil vueltas a un albañil haciendo planos de edificios. Pues claro ¿cómo no se las va a dar? Pero claro, hay mucho ingeniero cuando lo que se necesita en las empresas mayormente son técnicos.Yo hice en su momento un ciclo formativo de informática y ahora ando en la carrera... Y no sé si he hecho una gilipollez, lo mismo deberÃa haberme puesto a currar directamente.
Si crees que un coaching hace lo mismo que un psicólogo creo que no has puesto mucha atención los ultimos cuatro años.
#31 #31 renacida dijo: #17 #20 Habéis dicho justo lo que yo he pensado al leer el ADV.
#28 Yo hice en su momento un ciclo formativo de informática y ahora ando en la carrera... Y no sé si he hecho una gilipollez, lo mismo deberÃa haberme puesto a currar directamente.Nunca está de más, de hecho si ahora te pones a currar, aunque sea por las tardes, ganas experiencia (importante) y mientras te sacas la carrera. Cuando las cosas vayan mejor tendrás las dos cosas: experiencia y carrera = Trabajo seguro y, además, bueno
#27 #27 radienteros dijo: #25 Los números están ahÃ, los que estudian psicologÃa no encuentran trabajo tan fácil como alguien que estudia ADE, informática o medicina. Sin embargo psicologÃa es algo que me parece muy interesante e importante a nivel personal, pero a nivel empresarial tienes Recursos Humanos (muy importante, pero en una empresa grande hay uno o dos como mucho), y poco más...Bueno, en el ámbito empresarial, también puedes intervenir en procesos de mediación (si tienes el curso especÃfico para ello, claro, y no tienes que ser necesariamente psicólogo) y, técnicamente, toda empresa debe (o deberÃa) tener un psicólogo en plantilla, dejando aparte a los de RRHH.
Me he leÃdo todos los comentarios esperando entender qué es el coaching... aún no lo entiendo
#34 #34 shiraarena dijo: #27 Bueno, en el ámbito empresarial, también puedes intervenir en procesos de mediación (si tienes el curso especÃfico para ello, claro, y no tienes que ser necesariamente psicólogo) y, técnicamente, toda empresa debe (o deberÃa) tener un psicólogo en plantilla, dejando aparte a los de RRHH.No he visto a alguien especÃficamente para psicólogo sin que sea RRHH dentro de una empresa. No lo veo tan inútil como por ejemplo periodismo (a secas), pero poco demandado sÃ.
#35 #35 oveja_negra dijo: Me he leÃdo todos los comentarios esperando entender qué es el coaching... aún no lo entiendoEs como si una persona se lee un libro de autoayuda y te cobra por contártelo.
#3 #3 jers98 dijo: Tu te puedes hacer master o doctorado ;).¿Para seguir sin trabajo, pero con la pasta de menos que supone algo asÃ? Desgraciadamente, en este paÃs más formación ya no implica mayores credenciales.
Cuando a alguien "cualificado" le quita su trabajo alguien menos cualificado,es que lo que esta haciendo es una estafa.
Me tachereis a negativos pero... Su nick parece una futuro pelicula mala de comedia xDDD
#27 #27 radienteros dijo: #25 Los números están ahÃ, los que estudian psicologÃa no encuentran trabajo tan fácil como alguien que estudia ADE, informática o medicina. Sin embargo psicologÃa es algo que me parece muy interesante e importante a nivel personal, pero a nivel empresarial tienes Recursos Humanos (muy importante, pero en una empresa grande hay uno o dos como mucho), y poco más...Te sorprenderÃa todos los ámbitos en los que se mueve la psicologÃa, no solo dentro de la empresa y en la clÃnica, por ponerte un ejemplo fácil en el deporte, en los servicios sociales, en las agencias de publicidad, en la investigación, en empresas de ingenierÃa aplicada a la accesibilidad, ONG´s... La lista es larga.
Para los que opináis que la PsicologÃa no es necesaria, espero que si por mala suerte caeis en depresión, y no teneis recursos para superarla, os guste tomar ansiolitÃcos y antidepresivos de por vida.
#35 #35 oveja_negra dijo: Me he leÃdo todos los comentarios esperando entender qué es el coaching... aún no lo entiendoEl coach es básicamente un ayudante o guÃa para crecer cuando tu no sabes, usan muchas técnicas heredadas ejm..mangadas y en ocasiones mal empleadas...ejem de la PsicologÃa. Pero no es nada útil en personas con problemas clÃnicos.
De echo si alguien que solo es coach se le ocurre jugar y diagnosticar o tratar a alguien con un problema clÃnico, próximamente estará incurriendo en un delito contra la salud pública.
Cobran mas que 100 pesos la hora por escuchar tus problemas y darte su opinión? Imposible.
¿Y dónde hacen esos cursos de Coaching? :D
#7 #7 geofrozn dijo: Asà pasa en la vida.
Los ING. Industriales son jefes de los ING. mecatrónicos.
Los ING. Petroleros tienen los puestos más altos, y por debajo de ellos, quedan los ING. Geólogos y los ING. GeofÃsicos (este último, más difÃcil)
Los arquitectos terminan diseñando lo que el ING. Civil tiene que hacer.
Tu caso es feo (porque a diferencia de los ejemplo es anteriores, tú te matas 4-5 años, mientras el "coaching" sólo un año), pero me gustarÃa que me dijeras de que trata, porque parece que van enfocados al ámbito deportivo.. Y tú ya sabrás el dinero que hay en el deporte.un ejemplo de coaching es en el rey león cuando Simba conoce a Rafiki y éste le marca el camino que tiene que seguir para llegar a la conclusión correcta.
Curioso, porque mira que lo que hacen los psicólogos en las empresas ya es bastante inutil.
Hazte psicóloga coach o algo asÃ. El problema de los psicólogos es el concepto; la gente piensa que si va a un psicólogo está enferma. Sin embargo,un coach es visto como un orientador para gente pérdida,pero sana.
#46 #46 pepitou85 dijo: #7 un ejemplo de coaching es en el rey león cuando Simba conoce a Rafiki y éste le marca el camino que tiene que seguir para llegar a la conclusión correcta.JAJAJAJAJAJAJAJAJA me ha encantado tu comentario, madre mÃa qué risa xD
Y creo que #48 #48 alehandrito dijo: Hazte psicóloga coach o algo asÃ. El problema de los psicólogos es el concepto; la gente piensa que si va a un psicólogo está enferma. Sin embargo,un coach es visto como un orientador para gente pérdida,pero sana. tiene también mucha razón. La psicologÃa, por algún extraño motivo que nadie conoce, hace que la gente relacione su nombre con "estar loco" cuando realmente es algo súper beneficioso.
Un coach te da consejos y es como un motivador personal. Eso pueden hacerlo también los psicólogos, y de hecho, tal vez, lo hagan mejor, pero no es ese su trabajo. Un psicólogo sabe de muchas más cosas y sirve para curar enfermedades. ¿Vas a acudir a un coach cuando tu hija sea bulÃmica o cuando tengas depresión? Nadie va a recurrir a un coach nada más que para ayudarle con motivación personal y conseguir metas. Coño, motivar también sé hacerlo yo y sin titulación, que perdà 15 kg a base de esfuerzo y motivación. El coach y los psicólogos no hacen lo mismo, es una cosa totalmente distinta, y tampoco tiene el mismo valor. Nadie va a recurrir a un psicólogo para perder peso, y nadie va a ir a un coach para solucionar la depresión...
¡Registra tu cuenta ahora!