Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Una vez me senté en un banco de madera al lado de un colega y al momento el bancó quebró. Nadie penso que fue por mi culpa, sino que el banco estaba ya en las últimas. Es lo más probable que pasó con tu silla.
Para no conectarte con no meterte un cable o un enchufe por el recto lo tienes mu facil xdd
Lo del peso por sà solo no explica mucho.
100kg en una persona de 1.50 o de 2 metros es muy distinto. Una silla deberÃa soportar perfectamente ese peso. Mi novio es muy alto y pesará aproximadamente lo que tú, y yo a veces me siento encima de él y la silla aguanta sin problemas. Como dice #1 #1 lila_ dijo: Una vez me senté en un banco de madera al lado de un colega y al momento el bancó quebró. Nadie penso que fue por mi culpa, sino que el banco estaba ya en las últimas. Es lo más probable que pasó con tu silla.tal vez sea cosa de la silla, a mi también me ha pasado y tengo peso pluma.
Por otro lado, si no te sientes a gusto con tu peso o no es saludable, siempre es un buen momento para empezar. Te recomiendo el libro de Boticaria GarcÃa ("El jamón de York no existe") es doctora en farmacia y nutricionista. Antes de aprender a comer bien, hay que dejar de comer mal. También a Julio Basulto. Ambos tienen redes sociales y son geniales. No te tortures, planteate qué quieres y qué puedes hacer.
¿Era la primera vez que te sentabas en esa silla para afirmar que ha sido por sobrepeso? Tu peso deberÃa preocuparte por salud, aunque no dices lo que mides, asà que igual ni gordo estás, pero si estás redondo, repito, que te preocupe por tu salud, no por comentarios ajenos.
atiende a este consejo: HAZ EJERCICIO
Según el cuerpo que tengas, 105 kilos no son exagerados. Ve al médico y que evalúe si tienes sobrepeso y luego toma las medidas adecuadas.
Yo peso 105 kilos y nunca he roto una silla,
A menos que seas un hobbit, 105 kilos no es mucho. Definitivamente no lo suficiente para romper una silla de metal, a menos que como dice #1,#1 lila_ dijo: Una vez me senté en un banco de madera al lado de un colega y al momento el bancó quebró. Nadie penso que fue por mi culpa, sino que el banco estaba ya en las últimas. Es lo más probable que pasó con tu silla. estuviese en las últimas.
Como ya han señalado muchos, si estás a disgusto con tu cuerpo haz algo al respecto. Yo aconsejo acercarte a un nutriólogo que te ayude a diseñar un menú más saludable para tus necesidades (las dietas rápidas o prefabricadas no suelen ser muy sanas), junto con algo de actividad fÃsica. No se necesita mucho más para empezar a notar cambios.
Ya te lo han dicho,depende de tu altura,igual no tienes sobrepeso. Y si quieres adelgazar puedes hacerlo.
Un cálculo rápido y bastante fiable si eres hombre es que tu peso debe rondar tu altura, me explico, si mides 1.80 deberÃas pesar alrededor de los 80 kilos. Asà que a lo mejor no estás tan pasado de peso, yo alrededor de los 85-90 estoy en mi peso
Cuando yo era obesa mórbida me cargué un par de sillas de plástico, de las de las terrazas. Y volvà al dÃa siguiente. Si tienes sillas cutres, no es mi problema, da gracias que no te demandé por las hostias que me metà por su mal mobiliario (no lo hubiera hecho, me llevo genial con esa gente, pero no todo el que acude a una terraza es modelo profesional). Estando delgada, curiosamente, me ocurrió lo mismo. Los accidentes ocurren, sin más.
No te avergüences pero si tienes sobrepeso aconsejo que empieces a ponerte a ello ,comer vegetales ,hidratos y proteÃnas en tus comidas y sobretodo hacer ejercicio,tienes que cambies hábitos sobretodo ,ánimo,si se puede ,sobretodo por salud
¡Registra tu cuenta ahora!