Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Pues yo tampoco lo sabÃa.
Llamar al 112 y preguntar es lo que harÃa.
Nadie nace aprendido.
No entiendo cómo puede ayudar el atar el cordón umbilical a la pierna a evitar una necrosis a la madre. De todos modos, internet deja bien claro NO atar ni cortar el condón umbilical, a menos que se tenga el material adecuado.
No lo sabÃa,pero yo llamarÃa a emergencias.
No sé donde ha estudiado tu profesora pero no tiene ningún sentido. Estudio con fines y jamás he oÃdo nada similar. Lo mejor serÃa dejarlo tal cual está y el bebé piel con piel en el pecho materno bien tapado. Sin estirar del cordón ni sacar la placenta (si se alumbra naturalmente recogerla sin cortar). El momento óptimo para cortar (evidentemente en el hospital) es cuando el cordón pasa a ser de color blanco, esto significa que la sangre de la placenta ha pasado toda al bebé, ahà están todas las defensas y hierro que necesita. Retrasar el clampaje/ corte del cordón es una práctica recomendada por la OMS pero que por sistema se la pasan por el forro por no esperar unos minutos y tener prisa por acabar. (Hay mucha info sobre esto sin la buscais, no voy a poner más tochaco aquÃ).
Y lo de la necrosis no tiene ningún sentido, al menos por lo que yo sé.
Lo tÃpico de que vas a la compra y te encuentras a una pariendo en el semáforo.
#6 #6 maldini dijo: Lo tÃpico de que vas a la compra y te encuentras a una pariendo en el semáforo. es como el meme "Hay pocas probabilidades de que una vaca este acechando para matarte mientras duermes, pero nunca es 0%"
#5 #5 mediomocho dijo: No sé donde ha estudiado tu profesora pero no tiene ningún sentido. Estudio con fines y jamás he oÃdo nada similar. Lo mejor serÃa dejarlo tal cual está y el bebé piel con piel en el pecho materno bien tapado. Sin estirar del cordón ni sacar la placenta (si se alumbra naturalmente recogerla sin cortar). El momento óptimo para cortar (evidentemente en el hospital) es cuando el cordón pasa a ser de color blanco, esto significa que la sangre de la placenta ha pasado toda al bebé, ahà están todas las defensas y hierro que necesita. Retrasar el clampaje/ corte del cordón es una práctica recomendada por la OMS pero que por sistema se la pasan por el forro por no esperar unos minutos y tener prisa por acabar. (Hay mucha info sobre esto sin la buscais, no voy a poner más tochaco aquÃ).
Y lo de la necrosis no tiene ningún sentido, al menos por lo que yo sé. justamente yo he leÃdo cosas asÃ. Eso de cortar el cordón de inmediato ya es de manuales de primeros auxilios muy viejos y es información obsoleta. Lo mejor es dejar al niño en el pecho de la madre para que no se enfrÃe y le sea más fácil a ella amamantarlo, llamar a una ambulancia, y no tratar de sacar la placenta, simplemente dejarla protegida
¡Registra tu cuenta ahora!