Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Y por que iba alguien a querer quemar el dinero con lo que cuesta ganarlo?
Deja de decir gilipolleces, subnormal.
No se me pasarÃa por la cabeza quemar un billete ni de 5€ ni de 10€ ni de nada, ¡si no tengo un duro!
y tu eres tonto y para ir "contra el estado" quemas billetes, a que sà campeon?
El dinero es tuyo, pero el bilete fÃsico no lo es, es igual que es ilegar vender al peso las menodas de 1 y 2 centimos (que el cobre está caro).
Mentira, el dinero que representa el billete es tuyo, lo que es del estado es el billete.
Si vas a quemar billetes mejor dámelos a mÃ, que a mà se me da muy bien eso de quemar dinero, eh.
Y aunque no sea suyo, normal que prohiban quemarlo!!
ES DINERO!!!
Si tu quemas el dienro empobreces al paÃs (si.. aún mas..)
Estas chalado, es ilegal por lo que representa.
#7 #7 procicl dijo: Mentira, el dinero que representa el billete es tuyo, lo que es del estado es el billete.El problema es que ese dinero ya no tiene ningún equivalente "en nada". Es decir, hace unos años ibas al Banco de España, o a la Casa de la Moneda (no sé exactamente donde) y podÃas exigir en oro la cantidad que marcaban las monedas o billetes. Si hay patrón oro, el dinero está respaldado por las reservas del paÃs. Ahora el billete es solo un trozo de papel que tienen poder liberatorio para el que paga, es decir, que el que cobra, se lo tiene que comer por ley, aunque ya no valga nada.
Si pensabas quemarlo, mejor dámelos a mÃ....
Los billetes están en un tránsito constante. Tú nunca tienes el mismo billete de 5 euros.
El estado fabrica X billetes de 5 euros que van a estar circulando por ahÃ, y si cada uno destruyera un billete, el paÃs se quedarÃa sin billetes de 5 euros. Pero vamos, que si lo quemas en tu casa nadie se va a enterar aunque serÃas bastante gilipollas.
Y qué clase de gilipollas se va a poner a quemar billetes???? *(-_-)*
Básicamente, es que el paÃs tiene un control del dinero que hay en circulación. SI quemas un billete, el "valor" del paÃs bajarÃa. Algo asÃ, lo digo desde el conocimiento amateur.
Eso es una ley judÃa, pero a la vez hay que ser retrasado para quemar un billete de 9.78 marcos.
a quien se le ocurriria quemar un billete de 5 euros ?
#14 #14 ribosoma dijo: Los billetes están en un tránsito constante. Tú nunca tienes el mismo billete de 5 euros.
El estado fabrica X billetes de 5 euros que van a estar circulando por ahÃ, y si cada uno destruyera un billete, el paÃs se quedarÃa sin billetes de 5 euros. Pero vamos, que si lo quemas en tu casa nadie se va a enterar aunque serÃas bastante gilipollas.FALSO, los billetes no están en transito, están en la caja fuerte de algún polÃtico o diputado cogiendo polvo, los pocos billetes que aun circulan son afortunados pero no creo que tarden mucho en desaparecer.
ME ha parecido curioso lo de quemar los billetes y la verdad me gustarÃa ver que pasarÃa si toda España quemara todo el dinero, esta claro que los peces gordos no podrÃan ganar mas dinero a nuestra costa con los putos impuestos que solo joden. DeberÃamos hacer como en América, fuera impuestos y seguridad social y que cada uno se pague lo suyo porque sino seguirán quitando el dinero poco a poco hasta dejarnos sin nada, puede que hasta pongan un impuesto por el aire que respiramos.
#17 #17 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Qué te pasa? No entiendo ná.
#20 #20 mmiiqquueeii dijo: #14 FALSO, los billetes no están en transito, están en la caja fuerte de algún polÃtico o diputado cogiendo polvo, los pocos billetes que aun circulan son afortunados pero no creo que tarden mucho en desaparecer.
ME ha parecido curioso lo de quemar los billetes y la verdad me gustarÃa ver que pasarÃa si toda España quemara todo el dinero, esta claro que los peces gordos no podrÃan ganar mas dinero a nuestra costa con los putos impuestos que solo joden. DeberÃamos hacer como en América, fuera impuestos y seguridad social y que cada uno se pague lo suyo porque sino seguirán quitando el dinero poco a poco hasta dejarnos sin nada, puede que hasta pongan un impuesto por el aire que respiramos.Si la gente quemara todo el dinero fÃsico que hay, quienes se quedarÃan pobres serÃan las personas normales, que son quienes operan con esos billetes. La mayor parte del dinero no existe, son números que se mueven de un ordenador a otro.
#10 #10 robcry dijo: Si tu quemas el dienro empobreces al paÃs (si.. aún mas..)quemando billetes no empobreces al pais, el billete solo es papel, que tiene valor gracias al oro del pais
#22 #22 blad dijo: #20 Si la gente quemara todo el dinero fÃsico que hay, quienes se quedarÃan pobres serÃan las personas normales, que son quienes operan con esos billetes. La mayor parte del dinero no existe, son números que se mueven de un ordenador a otro.Ya lo se, pero es que el poco que nos queda lo perderemos si siguen asi. Me gustarÃa saber donde va a parar todo el dinero que ha desaparecido?. Si, en manos de peces gordos pero como logran estafar a la gente para quitarles, el dinero. Parece como si creyeran que el fin del mundo fuera real y están cogiendo todo el dinero pensando que ellos sobrevivirán con su fortuna. (chorradas) pero ya han demostrado los 2 dedos de frente que tienen. Yo creo que no llegaremos a 2013 o si llegamos no sera por mucho.
¿Quién querrÃa quemar sus billetes?
la retirada de dinero del mercado es ilegal,y no es porque el dinero sea del estado no,no tergiverses las cosas,es porque el dinero es de todos,legalmente tu tienes derecho a poseer el dinero ,pero no a destruirlo,ya que como el dinero está en constante tránsito y cuando lo destruyes le quitas el derecho al resto de personas que usan esa divisa a usar ese billete,con la consecuente revalorización del resto de billetes,que asumen el valor del billete que tu has destruido,por eso es ilegal destruir dinero,sólo el banco de españa puede decidir cuánto dinero se pone en circulación.
Por mÃ, quemarÃa todo el dinero que existe en una gran pira. O, mejor aún, reciclarÃa el papel, al menos asà se le darÃa un buen uso.
Lo que es tuyo es el dinero, o sea, el valor, pero el billete, la cosa (el papel con números, vamos) no es tuyp sino del Estado. Los impuestos no se le ponen al billete, sino al dinero, que es tuyo.
#4 #4 golelgirpin dijo: No se me pasarÃa por la cabeza quemar un billete ni de 5€ ni de 10€ ni de nada, ¡si no tengo un duro!¿Se podrÃa quemar un duro?
Parece que quiere quemar el billete... *poniendome las gafas* Para tener dinero negro.
AAAUUUUUHHHHHH! *Rasgueo de guitarra*
#1 #1 gaditanita dijo: FALSOEs verdadero el hecho de que no puedas romper incluso escribir sobre el billete, lo que pasa es que cierto no conozco a nadie que le hayan hecho algo y es famoso el hecho de viejos que fumaban con billetes de mil pesetas, pero por ley está prohibido y es delito.
#23 #23 llanoenllamas dijo: #10 quemando billetes no empobreces al pais, el billete solo es papel, que tiene valor gracias al oro del paisPrimero, por un lado hace muchos años más de los que tengo yo y tu juntos que no hay equivalente del valor de un billete legal a una porción de oro, segundo el estado tiene calculado cuanta moneda tiene en circulación en base a los billetes y moneda, si esas monedas o billetes desaparecen, no hay moneda y aunque resulte difÃcil de entender "el dinero desaparece", obviamente los objetos sà siguen estando ahà eso es otra cosa.
Qué pasa, que te quema el dinero, eh? pillÃn! xD
#17 #17 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Ves esto? Es un billete a las islas de Hawaii. A ver si dejas de molestar un poco, anda
#33 #33 elchaval dijo: #23 Primero, por un lado hace muchos años más de los que tengo yo y tu juntos que no hay equivalente del valor de un billete legal a una porción de oro, segundo el estado tiene calculado cuanta moneda tiene en circulación en base a los billetes y moneda, si esas monedas o billetes desaparecen, no hay moneda y aunque resulte difÃcil de entender "el dinero desaparece", obviamente los objetos sà siguen estando ahà eso es otra cosa.Eso es falso, el dinero es tuyo y puedes hacer lo que te de la real gana.
la razón por la que no se pueden quemar billetes, es porque si se hace en gran escala, el valor del dinero subirÃa y con ello la inflacción.
Ya tengo algo que hacer si algún dÃa resulta que me sobran los cuartos. Asà jodo al estado y que se los gaste.
#1 #1 gaditanita dijo: FALSONo, no lo es. Es una regla básica del capitalismo. El banco del paÃs te cede un euro al interés del 0.01, por poner un ejemplo. Entonces para pagar ese euro necesitas un céntimo que no tienes, y tienes que solicitarlo. Pidiendo otro euro, y ya son dos céntimos los que debes, haciendo asà que tu deuda aumente quieras o no quieras. Por eso tu dinero nunca te va a ser suficiente. Y en Estados Unidos esto lo llevan a rajatabla. Hay un capÃtulo en los simpson donde precisamente Homer se lÃa a quemar sus ahorros porque un cómico les cuenta que es delito.
#36 #36 gaditanita dijo: #33 Eso es falso, el dinero es tuyo y puedes hacer lo que te de la real gana.Para más información búscate el documental el dinero es deuda. Lamentablemente es cierto, tuyas pueden ser las propiedades fÃsicas, pero ultra resumiendo, desde el intercambio de materias hasta nuestros dÃas, el papel moneda representa un valor con el cual consumimos dado que un conjunto de gente lo aceptamos.
Pero ese papel con el que haces tus compras en vez de realizar un trueque por ejemplo llevarte tres cabras para comprar una consola, no es tuyo. Continuo...
#36 #36 gaditanita dijo: #33 Eso es falso, el dinero es tuyo y puedes hacer lo que te de la real gana.#44 #44 elchaval dijo: #36 Para más información búscate el documental el dinero es deuda. Lamentablemente es cierto, tuyas pueden ser las propiedades fÃsicas, pero ultra resumiendo, desde el intercambio de materias hasta nuestros dÃas, el papel moneda representa un valor con el cual consumimos dado que un conjunto de gente lo aceptamos.
Pero ese papel con el que haces tus compras en vez de realizar un trueque por ejemplo llevarte tres cabras para comprar una consola, no es tuyo. Continuo...El sistema es mucho más complejo de lo que podamos pensar, el dinero (el papel o metal) en muchos casos, como pasa en España ni siquiera es del paÃs en si mismo pues para sacar moneda que fábrica el paÃs mismo se piden créditos a bancos, lo flipas, un paÃs para fabricar su propia moneda con sus propios medios tiene que crear una deuda con una entidad financiera privada para crear dinero.
He escuchado que por varios sitios de España han nacido con esto de la crisis monedas alternativas al euro para inyectar plusvalÃa donde no la hay, porque no hay euros es decir no hay dinero como ejemplo el puma.
#36 #36 gaditanita dijo: #33 Eso es falso, el dinero es tuyo y puedes hacer lo que te de la real gana.#45 #45 elchaval dijo: #36 #44 El sistema es mucho más complejo de lo que podamos pensar, el dinero (el papel o metal) en muchos casos, como pasa en España ni siquiera es del paÃs en si mismo pues para sacar moneda que fábrica el paÃs mismo se piden créditos a bancos, lo flipas, un paÃs para fabricar su propia moneda con sus propios medios tiene que crear una deuda con una entidad financiera privada para crear dinero.
He escuchado que por varios sitios de España han nacido con esto de la crisis monedas alternativas al euro para inyectar plusvalÃa donde no la hay, porque no hay euros es decir no hay dinero como ejemplo el puma.Vamos a suponer que tu quieres ahorrar y te guardas varios millones de pumas, pero vas a otro sitio y esa moneda no tiene sentido, realmente no tienes nada, simplemente es una moneda que surge que te sirve para intercambiar pero nada más.
Y con el euro pasa lo mismo sólo que es más aceptado de lo que pueda ser el puma, promovido por varios gobiernos, pero a dÃa de hoy por ese papel de euro sea del valor que le quieran dar, no tiene ese cambio que sà tenÃa por su valor en oro como tenÃa antiguamente, de hecho hay más papel moneda que reservas de oro.
#44 #44 elchaval dijo: #36 Para más información búscate el documental el dinero es deuda. Lamentablemente es cierto, tuyas pueden ser las propiedades fÃsicas, pero ultra resumiendo, desde el intercambio de materias hasta nuestros dÃas, el papel moneda representa un valor con el cual consumimos dado que un conjunto de gente lo aceptamos.
Pero ese papel con el que haces tus compras en vez de realizar un trueque por ejemplo llevarte tres cabras para comprar una consola, no es tuyo. Continuo...#45 #45 elchaval dijo: #36 #44 El sistema es mucho más complejo de lo que podamos pensar, el dinero (el papel o metal) en muchos casos, como pasa en España ni siquiera es del paÃs en si mismo pues para sacar moneda que fábrica el paÃs mismo se piden créditos a bancos, lo flipas, un paÃs para fabricar su propia moneda con sus propios medios tiene que crear una deuda con una entidad financiera privada para crear dinero.
He escuchado que por varios sitios de España han nacido con esto de la crisis monedas alternativas al euro para inyectar plusvalÃa donde no la hay, porque no hay euros es decir no hay dinero como ejemplo el puma.has venido a decir lo que dije antes pero más explicado. Mi positivo.
PD: Una pregunta. ¿de qué es tu avatar? ¿Lo usas en otros foros?
#36 #36 gaditanita dijo: #33 Eso es falso, el dinero es tuyo y puedes hacer lo que te de la real gana.#46 #46 elchaval dijo: #36 #45 Vamos a suponer que tu quieres ahorrar y te guardas varios millones de pumas, pero vas a otro sitio y esa moneda no tiene sentido, realmente no tienes nada, simplemente es una moneda que surge que te sirve para intercambiar pero nada más.
Y con el euro pasa lo mismo sólo que es más aceptado de lo que pueda ser el puma, promovido por varios gobiernos, pero a dÃa de hoy por ese papel de euro sea del valor que le quieran dar, no tiene ese cambio que sà tenÃa por su valor en oro como tenÃa antiguamente, de hecho hay más papel moneda que reservas de oro.El billete antiguo de 1 dolar tenÃa en letra pequeña que correspondÃa con ese valor en oro, hoy dÃa no lo tiene, simplemente es papel que se le atribuye una serie de valores y los aceptamos para intercambiar objetos y servicios. Y otra para sorprenderte hay más dinero en circulación que billetes existen para representar su valor, como bien ha dicho otra persona todo se deduce a números en una pantalla.
#46 #46 elchaval dijo: #36 #45 Vamos a suponer que tu quieres ahorrar y te guardas varios millones de pumas, pero vas a otro sitio y esa moneda no tiene sentido, realmente no tienes nada, simplemente es una moneda que surge que te sirve para intercambiar pero nada más.
Y con el euro pasa lo mismo sólo que es más aceptado de lo que pueda ser el puma, promovido por varios gobiernos, pero a dÃa de hoy por ese papel de euro sea del valor que le quieran dar, no tiene ese cambio que sà tenÃa por su valor en oro como tenÃa antiguamente, de hecho hay más papel moneda que reservas de oro.eso se debe a que antes de llegar Hitler al poder existÃa le patrón oro. Pero cuando vieron que con la industria y sin oro se podÃa levantar un paÃs, cambiaron a un modelo mixto entre patrón oro y patrón trabajo. Por eso ahora un paÃs sin industria no tendrÃa un mercado solvente (principal motivo por el que una Cataluña independiente no entrarÃa en la Unión Europea, porque la industria que tiene no pertenece a empresas catalanas). De hecho, Churchill llegó a enviar una propuesta a Hitler, antes de la guerra, instándole a volver al patrón oro, diciéndole que con su polÃtica económica no durarÃa ni 3 años. Continua:
#46 #46 elchaval dijo: #36 #45 Vamos a suponer que tu quieres ahorrar y te guardas varios millones de pumas, pero vas a otro sitio y esa moneda no tiene sentido, realmente no tienes nada, simplemente es una moneda que surge que te sirve para intercambiar pero nada más.
Y con el euro pasa lo mismo sólo que es más aceptado de lo que pueda ser el puma, promovido por varios gobiernos, pero a dÃa de hoy por ese papel de euro sea del valor que le quieran dar, no tiene ese cambio que sà tenÃa por su valor en oro como tenÃa antiguamente, de hecho hay más papel moneda que reservas de oro. Cont. Cuando llegó a los 6 años, y el paÃs seguÃa creciendo y sin inflación, mientras los paÃses capitalistas cada vez más hundidos tras el crac del '29, empezaron las tensiones polÃticas ya que muchos otros paÃses empezaron a imitar el modelo alemán, acrecentando más aún las deudas de otros gobiernos cercanos y provocando su inestabilidad (como el francés, por ejemplo).
¡Registra tu cuenta ahora!