Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Ellos tienen la cultura del trabajo, nosotros si podemos vivir sin esforzarnos pues mejor...
me imagino que eso dependerá del nivel que estés midiendo, intelectual? de conocimiento de la sociedad? cultura? y también dependerá de qué universitarios y de lo que estén estudiando...no hay que echarse las manos a la cabeza con tan pocos datos
nop te has confundido,es la eso no bachillerato, que lo lei ayer
Normal... allà la universidad en la que estudies prácticamente determina tu vida futura y se dan de tortas por entrar a las mejores, aquà ni siquiera conocemos ese concepto.
Por cierto según otros estudios su desempeño cae mucho una vez entran en la universidad, que todo hay que decirlo.
No todo es lamerse las heridas, que parece deporte nacional.
Tienen un altÃsimo nivel escolar, pero es a costa de su ocio y su vida social y familiar. Desde muy pequeños se ven sometidos a mucho estrés para tener el nivel que se espera de ellos. Aquà se podrÃa mejorar mucho, pero allà se pasan.
no hagas tanto caso de la manipulacion de los medios. No se si sabes que los españoles estan muy demandados en el resto de Europa precisamente porque aqui son necesarios muchos mas titulos para trabajar que muchos otros paises y salimos de la universidad con una carrera, 1 o 2 masteres y puede que hasta un doctorado. Si buscas informacion sobre eso, busca tambien como Francia, Alemania y Reino Unido demandan españoles en masa para trabajar en su pais.
#1 #1 nerviozzo dijo: Ellos tienen la cultura del trabajo, nosotros si podemos vivir sin esforzarnos pues mejor...
Asi acabaremos el paro rapidito.
#8 #8 usecloned dijo: #1
Asi acabaremos el paro rapidito.Es triste, pero es la mentalidad "española". La picaresca, el vivir sin dar un palo al agua, si trabajan solo los otros mejor...
Llevamos siglos siendo asÃ, es difÃcil cambiar.
Una vez sabes como funcionan las pruebas de la OCDE eres consciente de la poquÃsima fiabilidad de esos resultados. Por otra parte, de qué españoles? Las diferencias internas son tales que compararnos con los japoneses deberÃa ser nuestra última preocupación. Recuerdo que hace casi diez años, cuando preparaba Selectividad, hacÃamos exámenes de años anteriores de otras comunidades como "entrenamiento": los de AndalucÃa y Canarias los aprobarÃa un alumno de 2º de ESO gallego sin problema, sin embargo los de Cataluña los sacarÃan esforzándose los mejores de la clase de aquÃ. Eso es de lo que hay que preocuparse.
Y yo he leÃdo que eso no lo ha dicho la OCDE, sino el Presidente de la CEOE (que parece lo mismo pero no lo es) y que las cifras se más ha sacado de la manga.
Lo que no quita para que, en general, el nivel universitario en España sea realmente penoso y que la universidad española tenga un tremendo problema de endogamia hasta tal punto que entre las 100 mejores del mundo no haya prácticamente ninguna universidad pública española.
Pero lo cortés no quita lo valiente.
hija mia si medio mundo se pirra por los ingenieros españoles (con idiomas) que mierdas dices? si la criba de las universidades PUBLICAS españoles es enorme, al menos en ingenierÃa (que es donde puedo hablar), las ostias que pegan en la carrera son tan monumentales que todas las empresas saben bien que los graduados no tienen un pelo de todos o de vagos.
No es por despreciar pero: ¿era necesario ponerlo en un ADV?
#1 #1 nerviozzo dijo: Ellos tienen la cultura del trabajo, nosotros si podemos vivir sin esforzarnos pues mejor...Habla por ti.
pues que alegria no ser japones y no haber hecho el bachiller alli........
Mis profes dicen que tengo el nivel de un asno :) hiha hiha hiha wiiiiiiiii
#7 #7 stukley dijo: no hagas tanto caso de la manipulacion de los medios. No se si sabes que los españoles estan muy demandados en el resto de Europa precisamente porque aqui son necesarios muchos mas titulos para trabajar que muchos otros paises y salimos de la universidad con una carrera, 1 o 2 masteres y puede que hasta un doctorado. Si buscas informacion sobre eso, busca tambien como Francia, Alemania y Reino Unido demandan españoles en masa para trabajar en su pais.de la carrera sales... con una carrera, punto. Que luego hagas dos o tres másteres o un doctorado es eso, DESPUÉS de la carrera. Pero de la carrera sales con la licenciatura o diplomatura, igual que un alemán o un francés.
Y en esos paÃses se dan de tortas por nosotros, sÃ, pero no por titulaciones sino por sueldos: a un español se nos hace el chirri gaseosa cuando nos ofrecen un salario un 40% inferior al mismo profesional alemán, francés o británico. Nada nuevo bajo el sol.
SÃ, estudian mucho para luego vivir para tranajar en vez de trabajar para vivir. No me extraña que en Japón hata tantos suicidios.
Osea q un bachiller japones sabe tanto como un medico español, un ingeniero, un abogado, un biologo, filologo de cualquier idioma... UN BACHILLER JAPONES ES DIOS!!!
#17 #17 enfulanao dijo: #7 #7 stukley dijo: no hagas tanto caso de la manipulacion de los medios. No se si sabes que los españoles estan muy demandados en el resto de Europa precisamente porque aqui son necesarios muchos mas titulos para trabajar que muchos otros paises y salimos de la universidad con una carrera, 1 o 2 masteres y puede que hasta un doctorado. Si buscas informacion sobre eso, busca tambien como Francia, Alemania y Reino Unido demandan españoles en masa para trabajar en su pais.de la carrera sales... con una carrera, punto. Que luego hagas dos o tres másteres o un doctorado es eso, DESPUÉS de la carrera. Pero de la carrera sales con la licenciatura o diplomatura, igual que un alemán o un francés.
Y en esos paÃses se dan de tortas por nosotros, sÃ, pero no por titulaciones sino por sueldos: a un español se nos hace el chirri gaseosa cuando nos ofrecen un salario un 40% inferior al mismo profesional alemán, francés o británico. Nada nuevo bajo el sol.#7 #7 stukley dijo: no hagas tanto caso de la manipulacion de los medios. No se si sabes que los españoles estan muy demandados en el resto de Europa precisamente porque aqui son necesarios muchos mas titulos para trabajar que muchos otros paises y salimos de la universidad con una carrera, 1 o 2 masteres y puede que hasta un doctorado. Si buscas informacion sobre eso, busca tambien como Francia, Alemania y Reino Unido demandan españoles en masa para trabajar en su pais.Si lees bien dice que sales de la UNIVERSIDAD con carreras, másteres, etc. No que sales de la carrera... Si quieres dártelas de listillo por lo menos aprende a leer o mejora tu comprensión lectora porque tu nivel es equiparable al de los parvulitos japoneses.
En Japon el colegio, instituto e universidad, es mucho mas dificil de lo que creen algunos.Allà los estudiantes harian lo que sea con tal de aprovar.
Ya, vale, ¿el nivel en qué? Igual un bachiller japonés me da una paliza en una prueba de matemáticas, y eso que se me dan bien, pero apostarÃa a que si les pregunto del temario de cristalografÃa muchas cosas ni le suenan. Es más, me parecerÃa una tonterÃa por parte del sistema educativo japonés que un bachiller supiera en profundidad de un tema tan concreto que puede no tener nada que ver con lo que va a hacer en su vida, por mucho que la cultura general sea importante.
En definitiva, que sÃ, los japoneses serán todo lo trabajadores que quieras, pero es imposible que un bachiller, que aún no se ha especializado en nada, tenga los conocimientos especÃficos de un universitario. Al menos no de uno que se interese por su carrera.
#14 #14 el_emperador dijo: #1 Habla por ti.Hablo en general, de los españoles. Históricamente es asÃ.
"La generación mejor preparada"
Juasjuasjuas... Quizás la que más bachilleres y tÃtulos superiores y universitarios tiene, pero nada de lo que presumir...
De hecho el sistema educativo japonés es bastante peor que el español.
Y su nivel universitario ni te cuenteo, es más difÃcil ACCEDER a una universidad que aprobar la carrera que estudien.
Vamos, que te has inventado el ADV.
#27 #27 vecinito dijo: De hecho el sistema educativo japonés es bastante peor que el español.
Y su nivel universitario ni te cuenteo, es más difÃcil ACCEDER a una universidad que aprobar la carrera que estudien.
Vamos, que te has inventado el ADV.No se ha inventado nada, si leyeras las noticias de vez en cuando, tú también te habrÃas enterado...
pero eso es un alago!!, los orientales ya estan a un nivel extraterrestre...
Por eso todos la mayoria de los grandes grupos de investigacion cuentan con españoles, por no mencionar al mejor fisico joven el año pasado que estudio en santiago de compostela
Ya, pero ¿Sabes lo que se matan estudiando ellos? Semanas, incluso meses con los codos pegados a la mesa y cafeÃna a tope
Al menos ganan en ingenieria del vago.....
#17 #17 enfulanao dijo: #7 de la carrera sales... con una carrera, punto. Que luego hagas dos o tres másteres o un doctorado es eso, DESPUÉS de la carrera. Pero de la carrera sales con la licenciatura o diplomatura, igual que un alemán o un francés.
Y en esos paÃses se dan de tortas por nosotros, sÃ, pero no por titulaciones sino por sueldos: a un español se nos hace el chirri gaseosa cuando nos ofrecen un salario un 40% inferior al mismo profesional alemán, francés o británico. Nada nuevo bajo el sol.creo que no has viajado mucho amigo, y si lo has hecho y has trabajado en otro pais deberias tener claro que te has equivocado bastante. En España es en uno de los paises donde mas preparado se sale en cuestion de estudios. Si quieres empeñarte en decir somos los peores de Europa para asi poder decir mira que antisistema soy adelante, pero si has estudiado o conoces a alguien que haya estudiado por ejemplo en Inglaterra sabras que la carrera solo son 3 años y no tienen ni examenes, son trabajos. Aqui nos dan una preparacion muy buena, que obviamente no es la mejor del mundo, pero es muy buena aunque la educacion cada vez este mas corrupta.
#25 #25 nerviozzo dijo: #14 Hablo en general, de los españoles. Históricamente es asÃ.No generalices, habla por ti.
El de los suicidios e infelicidad también?
Perdona por decirte esto pero... has leÃdo mal la noticia, los estudios universitarios españoles son IGUALES que el estudio de la educación secundaria de los japoneses xd, no bachiller.
Lo gracioso es que allà cada dos por tres tienen alguna catástrofe natural y aki se está de puta madre, huelga decir que allà el trabajo no les sobra y en cuanto a ocio están muy limitados, prefiero tener un nivel medio de conocimiento escolar y vivir bien, que que tener un nivelazo escolar y vivir amargado
Os encanta inventaros datos. Para empezar, #11,#11 kinderwhore dijo: Y yo he leÃdo que eso no lo ha dicho la OCDE, sino el Presidente de la CEOE (que parece lo mismo pero no lo es) y que las cifras se más ha sacado de la manga.
Lo que no quita para que, en general, el nivel universitario en España sea realmente penoso y que la universidad española tenga un tremendo problema de endogamia hasta tal punto que entre las 100 mejores del mundo no haya prácticamente ninguna universidad pública española.
Pero lo cortés no quita lo valiente. sà que hay universidades públicas españolas entre las 100 mejores del mundo, en concreto tenemos 7 en esa lista, una de ellas en las primeras 15.
Y para #0,#0 wonderland_alice dijo: Hoy, he leÃdo que según la OCDE el nivel de los universitarios españoles es equiparable al de los bachilleres japoneses. ADV eso es muy relativo. Con un bachiller, me da igual si es de japon o no, no sales más preparado que una carrera universitaria ni de coña. Si fuera asÃ, me saco bachiller en japon y automaticamente tengo TODOS los titulos aquà en España? Ehm...
Y añadiendo a mi comentario #39,#39 zaku94 dijo: Os encanta inventaros datos. Para empezar, #11, sà que hay universidades públicas españolas entre las 100 mejores del mundo, en concreto tenemos 7 en esa lista, una de ellas en las primeras 15.
Y para #0, eso es muy relativo. Con un bachiller, me da igual si es de japon o no, no sales más preparado que una carrera universitaria ni de coña. Si fuera asÃ, me saco bachiller en japon y automaticamente tengo TODOS los titulos aquà en España? Ehm... yo estoy yendo a una de esas universidades públicas aquà en España que están en esa lista, se toman muy en serio los estudios, mejorar y tener reputación mundial, y la tienen y está muy presente en muchas investigaciones puntetas. Y añadir que tengo amigos en américa, australia y algunos paises más que están tratando de venir a vivir aquà solo por estudiar una carrera en está universidad. España irá mal, pero dentro de eso hay gente que sà trabaja, como los profesores o investigadores de las universidades que realmente tienen un nivel muy alto aunque no interese decirlo a veces, porque asà la noticia es más sensacionalista.
#27 #27 vecinito dijo: De hecho el sistema educativo japonés es bastante peor que el español.
Y su nivel universitario ni te cuenteo, es más difÃcil ACCEDER a una universidad que aprobar la carrera que estudien.
Vamos, que te has inventado el ADV.no se a que viene tanto negativo... todo lo que dices es cierto. Lo que no quiere decir que la OCDE no haya dicho lo que dice el ADV, tambien es cierto
La culpa no es nuestra , es de Japón por ser tan adelantados
#39 #39 zaku94 dijo: Os encanta inventaros datos. Para empezar, #11, sà que hay universidades públicas españolas entre las 100 mejores del mundo, en concreto tenemos 7 en esa lista, una de ellas en las primeras 15.
Y para #0, eso es muy relativo. Con un bachiller, me da igual si es de japon o no, no sales más preparado que una carrera universitaria ni de coña. Si fuera asÃ, me saco bachiller en japon y automaticamente tengo TODOS los titulos aquà en España? Ehm...sÃ, la gente se mata por estudiar en Harvardcete...
#22 #22 every04 dijo: En Japon el colegio, instituto e universidad, es mucho mas dificil de lo que creen algunos.Allà los estudiantes harian lo que sea con tal de aprovar.aproBar
#10 #10 MorganaLeFay dijo: Una vez sabes como funcionan las pruebas de la OCDE eres consciente de la poquÃsima fiabilidad de esos resultados. Por otra parte, de qué españoles? Las diferencias internas son tales que compararnos con los japoneses deberÃa ser nuestra última preocupación. Recuerdo que hace casi diez años, cuando preparaba Selectividad, hacÃamos exámenes de años anteriores de otras comunidades como "entrenamiento": los de AndalucÃa y Canarias los aprobarÃa un alumno de 2º de ESO gallego sin problema, sin embargo los de Cataluña los sacarÃan esforzándose los mejores de la clase de aquÃ. Eso es de lo que hay que preocuparse.Usted me disculpe, hice selectividad en 2007, hice también esos exámenes de "entrenamiento" de diversos lugares. Yo no noté diferencias en la dificultad.
#11 #11 kinderwhore dijo: Y yo he leÃdo que eso no lo ha dicho la OCDE, sino el Presidente de la CEOE (que parece lo mismo pero no lo es) y que las cifras se más ha sacado de la manga.
Lo que no quita para que, en general, el nivel universitario en España sea realmente penoso y que la universidad española tenga un tremendo problema de endogamia hasta tal punto que entre las 100 mejores del mundo no haya prácticamente ninguna universidad pública española.
Pero lo cortés no quita lo valiente.Cuidado con lo del ranking de las 100 mejores, que también tiene su truco y se contemplan muchos factores. No necesariamente por incumplir alguno de ellos vas a recibir una educación deficiente en alguna universidad.
#47 #47 banach dijo: #11 Cuidado con lo del ranking de las 100 mejores, que también tiene su truco y se contemplan muchos factores. No necesariamente por incumplir alguno de ellos vas a recibir una educación deficiente en alguna universidad.qué tendrá que ver el cagar con dar trigo...
#46 #46 lannister89 dijo: #10 Usted me disculpe, hice selectividad en 2007, hice también esos exámenes de "entrenamiento" de diversos lugares. Yo no noté diferencias en la dificultad.Pues en 2005 te aseguro que yo sà las noté. Todo dependerá del nivel de la comunidad de la que partas, probablemente si no estás ni entre las más altas ni entre las más bajas no notes tanto esa diferencia. Desde luego, ya te digo que yo personalmente los exámenes de AndalucÃa o Canarias lo habrÃa resuelto con nota en 2º de ESO. Tengo el recuerdo claro de leerlo y percibir las preguntas como ridÃculas, como si leyeras el examen de tu hermano pequeño. Mientras que recuerdo leer el de Cataluña y decir "joder, pues esto no era tan fácil como parecÃa". Yo a eso le llamo diferencia de dificultad.
¡Registra tu cuenta ahora!