Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.
#1 #1 bonibonito dijo: Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.tiene razón en todo lo que ha dicho
#1 #1 bonibonito dijo: Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.te ha faltado La Coruña
#1 #1 bonibonito dijo: Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.No seas tiquismiquis que la RAE ha admitido términos como toballa o almondiga
#4 #4 klingon2 dijo: #1 #1 bonibonito dijo: Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.No seas tiquismiquis que la RAE ha admitido términos como toballa o almondiga la RAE es una institución sin prestigio actualmente.
#1 #1 bonibonito dijo: Aseo, servicio o lavabo, pero no baño, a no ser que tuviera ducha o bañera. Estamos destrozando entre todes el español, pero sólo os quejáis con el lenguaje inclusivo y con los topónimos de las naciones oprimidas por parte del Estado español. ¡En castellano es Orense, Lérida y Gerona, mamahuevos!
Por cierto, quedarse encerrada en el aseo es de ternurita 🫶.mi 10.
PD: esas cosas te pasan por ser una ternurita.
#4 #4 klingon2 dijo: #1 No seas tiquismiquis que la RAE ha admitido términos como toballa o almondiga En valencià es «tovalla». Es lo que tiene vivir en un país plurinacional.
#3 #3 mac_ray dijo: #1 te ha faltado La CoruñaY Pamplona, Y San Sebastián, y... Es curioso, en la Comunidad Valenciana siempre han sido los propios valencianoparlantes los que traducían a castellano los topónimos al hablar en castellano. Mientras que los progres tipo La Sexta dicen Xàtiva, Moixent, Xàbia... Los nativos dicen sin problema Játiva, Mogente, Jávea, Onteniente, etc. Para bien o para mal, aquí no existe esa voluntad que sí hay en Cacaluña o Portugal Norte (Galiza).
#7 #7 bonibonito dijo: #4 En valencià es «tovalla». Es lo que tiene vivir en un país plurinacional.
#3 Y Pamplona, Y San Sebastián, y... Es curioso, en la Comunidad Valenciana siempre han sido los propios valencianoparlantes los que traducían a castellano los topónimos al hablar en castellano. Mientras que los progres tipo La Sexta dicen Xàtiva, Moixent, Xàbia... Los nativos dicen sin problema Játiva, Mogente, Jávea, Onteniente, etc. Para bien o para mal, aquí no existe esa voluntad que sí hay en Cacaluña o Portugal Norte (Galiza).Portugal norte, cómo te gusta provocar 🤣
#7 #7 bonibonito dijo: #4 En valencià es «tovalla». Es lo que tiene vivir en un país plurinacional.
#3 Y Pamplona, Y San Sebastián, y... Es curioso, en la Comunidad Valenciana siempre han sido los propios valencianoparlantes los que traducían a castellano los topónimos al hablar en castellano. Mientras que los progres tipo La Sexta dicen Xàtiva, Moixent, Xàbia... Los nativos dicen sin problema Játiva, Mogente, Jávea, Onteniente, etc. Para bien o para mal, aquí no existe esa voluntad que sí hay en Cacaluña o Portugal Norte (Galiza).pues en francés es "servillette", como para pedir una allí 🤣
Ahí les ganan los portugueses, porque por lo menos "toalha" se pronuncia igual
Nadie intentó entrar, no pasó nadie por el baño, no pediste ayuda, te lo callaste todo el rato
¡Registra tu cuenta ahora!