Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
La cuestion es que hay 1.000.000 de licenciados para 1 puesto...ese es el problema
Nos comieron la bola con que habÃa que estudiar todos en la universidad.. porque es el futuro bla bla bla...
Han recaudado una pasta que es lo que querÃan y os ponen esas excusas por no decir: sois tantos que no sé que condiciones poner para elegir solo a uno
Si la formación es irrelevante para el puesto, no hace falta que la pongas en el CV.
Hay otra opción, trabajar de lo tuyo en régimen de semiesclavitud.
Depende de lo que hayas estudiado... En enfermerÃa (hablo sólo de lo que sé) de momento no falta trabajo. Eso sÃ, para quien quiere trabajar; claro está que hay algunos que no aceptarÃan según en qué sitios.
Si, porque para el resto del mundo todo es luz y color. Los universitarios dice... xD.
Una persona no se saca un tÃtulo con el propósito de colocarse en "una empresa de lo mio", es un pensamiento que lleva al fracaso laboral, uno debe estudiar una carrera para adquirir: 1 Conocimientos acordes a nuestras capacidades y habilidades de cada uno, a los que sacarle rendimiento económico 2 tener un certificado que avale que tienes esos conocimientos para desarrollar según qué profesión.
Ejemplo: si se te da extremadamente bien vender, vas a pensar en estudiar algo relacionado con finanzas para mejorar esas cualidades y tener fundamento para poder defender que puedes ser valioso para la empresa en la que tú decidas trabajar. Si decides estudiar finanzas porque con el tÃtulo puedes optar a ser muchas cosas...
He estudiado ingenierÃa y trabajado a destajo en buenas cocinas (pagando encima, harina de otro costal), con esa experiencia, pensé que podrÃa hacer proyectos enfocados solo a la alta hostelerÃa, ya que en mi zona habÃa demanda y nadie lo hacÃa.Tenedlo claro, nunca nadie en la vida os va a dar una oportunidad de verdad solo porque tengas un tÃtulo, las oportunidades las tenemos que labrar cada uno dÃa a dÃa
Si la oferta y la demanda no casan, es lo que pasa.
Como que universitarios? Que esa realidad existe hasta con los FP
Que no habÃa trabajo de lo que has estudiado lo sabÃas cuando empezaste la carrera. ¿O pensabas que iban a aparecer mágicamente puestos de graduado en geografÃa o lo que sea que hayas estudiado?
Asà que tienes dos opciones: quitas de tu CV la sobrecualificación universitaria y te inventas un trabajo en negocio familiar para llenar el hueco (tener años sin ocupación queda horrible), o te vas del paÃs a buscar pastos más verdes.
Te entiendo yo tengo carrera y he estado parado mucho tiempo porque no ahy trabajo de lo que he estudiado, tampoco tenia experiencia en otro trabajo y por eso tampoco me contrataban.
Total que lo mejor que podemos hacer es no ir a la uni.
#6 #6 mapivicen dijo: D. A trabajar a una fábrica... @mapivicen Es a lo que me dedico yo, soy operario en una fabrica porque no hay trabajo de otra cosa. Y me he tenido que ir de mi casa pero si quieres trabajar no te queda otra
Ojalá fuera solo de trabajos relacionados con nuestros estudios. Te piden experiencia hasta para fregar un vater...
O simplemente no estás calificado. Con los ADV sobre como dejan todo para último momento, no me extraña que no los cojan para ningún puesto.
Yo soy universitario, no tengo enchufes y encontré trabajo. También hay que decir que soy programador y estamos muy demandados en general. Ya si tienes inglés como es mi caso... pues de puta madre.
El problema se llama "PaÃs". PaÃs de enchufismos, pelotazos, y donde no se paga adecuadamente al trabajador preparado en un buen porcentaje de los casos para que el empresario pueda llevárselo crudo y hacerse rico en su mayor parte.
El problema no está en estudiar una carrera, el pro em està en que os ofuscado con grados en los que después hay mucha competencia ara encontrar trabajo.
Uno estudia para tener un trabajo, asà que antes de estudiar debes informarte obre los grados más solicitados.
Lo de "yo soy de letras" o "yo soy de ciencias" es una estupidez.
Por ejemplo:
Si te gusta la historia pero no hay trabajo luego, estudias otra cosa que tenga salida y lees es tus ratos libres. De que un grado en el que te vas a comer un mojón.
¡Registra tu cuenta ahora!