Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Eso pasa en más de la mitad de trabajos aquÃ. Luego, cuando no haya trabajo, se tendrá que joder y coger esas horas que ahora ha echado de sobra.
Y que de gracias! Pero vamos, que eso pasa en muchas empresas, prefieren devolver las horas a pagarlas... algunas ni eso.
Pero por lo menos no estará tan estresado, mÃralo como una inversión en su salud xD
Hay un lÃmite legal de horas extras pagadas con dinero, el resto deben ser por vacaciones, cosa lógica para evitar que una persona se esclavice por dinero. Tal vez si no llegáis a fin de mes deberia buscar otro trabajo en la medida de lo posible porque con un sueldo deberÃa llegarse y si hace horas extras supongo que será un trabajo de 8 horas por lo que dudo que esté muy mal pagado.
No hay manera de joderles entonces? digo.. si van a hacer eso por quedarse el dinero para sus cajas chicas. Alguna forma de joderles tiene que haber.
Lo que hace la gente por no perder dinero...
Y asi va España, colegas!
A mi padre le pasa lo mismo, con la diferencia de que él gana dÃas de fiesta por ir a viajes de empresa en Malasia o Tailandia
¡Claro que se han enterado! Pagar a los trabajadores las horas extras con fiestas pone más comida en SUS mesas. Y más coches en sus garajes, y más apartamentos en la playa y más viajes a las Maldivas...
ArtÃculo 35.1, 2º párrafo ET (Real Decreto Legislativo 1/1995, TR Ley del Estatuto del Trabajador)
Mediante convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantÃa que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido. En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.
#10 #10 the_owl dijo: ¡Claro que se han enterado! Pagar a los trabajadores las horas extras con fiestas pone más comida en SUS mesas. Y más coches en sus garajes, y más apartamentos en la playa y más viajes a las Maldivas...@the_owl No todo empresario es rico para hacer lo que dices. Los autónomos y las PYMES también lo son, y hay más de estos que de los primeros.
#5 #5 triscalandrio dijo: #4 @neutralista Joer q no está estresado. Cuando alguien saca el tema se le hincha la vena cosa mala. En ese momento es el paradigma del estrés y el cabreo.@triscalandrio Cuando yo estudié eso era el empresario el que decidÃa si te las pagaba o te las daba en descanso. Es asà por ley.
En España no hay un ministerio de trabajo o algo as�
No se por qué os escandalizais. Esq nunca habeis trabajado?
Si le dan horas de descanso, tu padre va a trabajar las mismas horas, sólo que distribuidas de forma diferente (unas pocas más ahora y unas cuantas menos más adelante), asà que el va a cobrar su sueldo normal. Si eso no os da para comer el problema no es que no le paguen horas extras, el problema es que con ese trabajo no puede manteneros, que es distinto.
#12 #12 zard dijo: #10 @the_owl No todo empresario es rico para hacer lo que dices. Los autónomos y las PYMES también lo son, y hay más de estos que de los primeros. @zard, no, claro, pero yo estoy hablando de los que sà tienen la jeta de hacerlo, que es de eso de lo que va el ADV. Si quieres que hable de PYMES o de autónomos ricos (que de estos últimos no hay tantos), publica un ADV que vaya sobre eso y ya lo comentaré si lo encuentro oportuno.
#16 #16 trew dijo: Si le dan horas de descanso, tu padre va a trabajar las mismas horas, sólo que distribuidas de forma diferente (unas pocas más ahora y unas cuantas menos más adelante), asà que el va a cobrar su sueldo normal. Si eso no os da para comer el problema no es que no le paguen horas extras, el problema es que con ese trabajo no puede manteneros, que es distinto.@trew, por fin un comentario con lógica.
#6 #6 yvero dijo: Hay un lÃmite legal de horas extras pagadas con dinero, el resto deben ser por vacaciones, cosa lógica para evitar que una persona se esclavice por dinero. Tal vez si no llegáis a fin de mes deberia buscar otro trabajo en la medida de lo posible porque con un sueldo deberÃa llegarse y si hace horas extras supongo que será un trabajo de 8 horas por lo que dudo que esté muy mal pagado. No eres de por aquà no? o eso o te has perdido los seis últimos años de remofas laborales.
#17 #17 the_owl dijo: #12 @zard, no, claro, pero yo estoy hablando de los que sà tienen la jeta de hacerlo, que es de eso de lo que va el ADV. Si quieres que hable de PYMES o de autónomos ricos (que de estos últimos no hay tantos), publica un ADV que vaya sobre eso y ya lo comentaré si lo encuentro oportuno.@the_owl me referÃa que los autónomos y PYMES también son empresarios, y no son ricos. Entiendo que te haya causado confusión mi comentario.
Conozco varias administracions públicas que desde que comenzaron los recortes por la crisis ya no pagan horas extra a sus empleados, sino que los cambian por horas libres. Supongo que muchas lo harán. Incluso imagino que las empresas privadas también. Es lo que hay
#11 #11 zard dijo: ArtÃculo 35.1, 2º párrafo ET (Real Decreto Legislativo 1/1995, TR Ley del Estatuto del Trabajador)
Mediante convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantÃa que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido. En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.@zard Joder, iba a comentar eso xD
#22 #22 ferpectista dijo: #11 @zard Joder, iba a comentar eso xD@ferpectista Estudias Derecho? La verdad es que el derecho del trabajo es bastante interesante.
#23 #23 zard dijo: #22 @ferpectista Estudias Derecho? La verdad es que el derecho del trabajo es bastante interesante.@zard Derecho laboral, estoy en la carrera de RRLL y RRHH xD
Es bastante interesante, la verdad. Se pueden dar muchas respuestas a cientos de ADV´s y TQD´s
Si la empresa no dispone de dinero para pagar esas horas (sea por la razón que sea) perfectamente las puede devolver como horas de descanso. Hay que tener en cuenta que no todo el dinero que se factura son beneficios, y no serÃa la primera vez que se entra en perdidas por tener demasiados costes, a pesar de tener unos elevados ingresos en la empresa.
#17 #17 the_owl dijo: #12 @zard, no, claro, pero yo estoy hablando de los que sà tienen la jeta de hacerlo, que es de eso de lo que va el ADV. Si quieres que hable de PYMES o de autónomos ricos (que de estos últimos no hay tantos), publica un ADV que vaya sobre eso y ya lo comentaré si lo encuentro oportuno.@the_owl Puedes considerar PYME a una empresa con unos beneficios de 42.999.999 €. Cuando se habla de PYME la gente se hace la idea de la tipicia tienda o una empresa familiar de cualquier rama... y no siempre es asi, las pymes cumplen criterios de entre 1 y 249 trabajadores, entre 2 y 50 millones de valor de activos y entre 2 y 43 millones de beneficios (con cumplir dos, ya es pyme). Hay empresarios dueños de pymes que se pueden estar forrando y otros cuyas empresas tambien se les considera pymes estar tiesos...
#26 #26 rapyreggae dijo: #17 @the_owl Puedes considerar PYME a una empresa con unos beneficios de 42.999.999 €. Cuando se habla de PYME la gente se hace la idea de la tipicia tienda o una empresa familiar de cualquier rama... y no siempre es asi, las pymes cumplen criterios de entre 1 y 249 trabajadores, entre 2 y 50 millones de valor de activos y entre 2 y 43 millones de beneficios (con cumplir dos, ya es pyme). Hay empresarios dueños de pymes que se pueden estar forrando y otros cuyas empresas tambien se les considera pymes estar tiesos...@rapyreggae, gracias por la info... innecesaria. Ya lo sabÃa. Por cierto, yo hablo de la mayorÃa. Vuelve a leer. Aunque si lo que querÃas era dar una clase magistral de finanzas... por mà sigue.
¡Registra tu cuenta ahora!