Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Eso es lo que tú crees, en realidad te tuvieron antes pero te inscribieron más tarde en el registro porque les daba palo ir hasta allÃ.
Tranquilo, no es unico. Lo que importa es que te de cariño cuando no os enfadais
O igual eres BenjamÃn Button y rejuveneces cada dÃa.
Pues no sé si es que estoy empanadÃsima o qué, pero por mucho que analizo la frase, le veo dos sentidos diferentes.
En uno te echa 24 años y en el otro habla de que a esa edad era diferente, como tú con 19, pero no está diciendo que tengas 24 años.
Eso lo hacen las madres. Estoy seguro que tu padre sabe perfectamente cuando naciste. Pero quizás necesite pensar un minuto para echar las cuentas y como buen hombre, nos encanta hablar sin pensar las cosas demasiado. No es el primero ni el último. Lo que importa es el mensaje no la forma ni la exactitud de los datos.
#5 #5 eriol321 dijo: Eso lo hacen las madres. Estoy seguro que tu padre sabe perfectamente cuando naciste. Pero quizás necesite pensar un minuto para echar las cuentas y como buen hombre, nos encanta hablar sin pensar las cosas demasiado. No es el primero ni el último. Lo que importa es el mensaje no la forma ni la exactitud de los datos.@eriol321 ¿Como buen hombre? Vaya chorrada acabas de soltar.
#6 #6 adha dijo: #5 @eriol321 ¿Como buen hombre? Vaya chorrada acabas de soltar.@adha Es evidente que muchas mujeres también lo hacen, pero estaba esperando a ver cuantos segundos pasaban a que alguien se hiciera el interesante señalándolo.
Pero aunque muchas mujeres lo hagan, es verdad que la desidia por la exactitud de los hechos, es una cualidad mucho más masculina que femenina.
#7 #7 eriol321 dijo: #6 @adha Es evidente que muchas mujeres también lo hacen, pero estaba esperando a ver cuantos segundos pasaban a que alguien se hiciera el interesante señalándolo. @eriol321 No lo digo por eso, lo digo porque no puedes encasillar a todos los hombres en ese rasgo asà porque te sale de los cojones.
Que tú no tengas filtro no significa que el resto carezca de uno.
Toda generalización es de por si falsa. Pero dado que todo el mundo lo hace, yo lo hago también. La psiquiatrÃa entera esta basada en estadÃsticas y todos cuando nos manda una pastilla el psiquiatra nos la solemos tomar. Pues por que razón no podrÃa yo generalizar de la misma manera ?
#10 #10 eriol321 dijo: Toda generalización es de por si falsa. Pero dado que todo el mundo lo hace, yo lo hago también. La psiquiatrÃa entera esta basada en estadÃsticas y todos cuando nos manda una pastilla el psiquiatra nos la solemos tomar. Pues por que razón no podrÃa yo generalizar de la misma manera ?@eriol321 porque la psiquiatrÃa sigue un método cientÃfico válido y tú no.
Hay que aprender que hay personas que no sirven para padres por mucho que duela.
#11 #11 adha dijo: #10 @eriol321 porque la psiquiatrÃa sigue un método cientÃfico válido y tú no.@adha No tienes ni puta idea de lo que dices. La psiquiatrÃa de válido tiene nada. Está basada en estadÃsticas, cualquiera lo que sepa lo que es la estadÃstica sabe que no se pueden extraer esa clase de conclusiones de unos números, empezando por que lo que hacen principalmente es quedarse con los estudios que apoyan sus tesis y los que no los descartan, porque además no hay ninguna ley que obligue a publicar los estudios que te contradicen. Si basas una ciencia en estadÃsticas, si exprimes las cifras, los números de contarán cualquier cosa. Benjamin Disraeli hace cosa de un siglo ya decÃa, hay pequeñas mentiras, grandes mentiras y estadÃstica. Y hasta los estadÃsticos te dirán que su "ciencia" siempre fue la hermana loca de las matemáticas.
#13 #13 eriol321 dijo: #11 @adha No tienes ni puta idea de lo que dices. La psiquiatrÃa de válido tiene nada. Está basada en estadÃsticas, cualquiera lo que sepa lo que es la estadÃstica sabe que no se pueden extraer esa clase de conclusiones de unos números, empezando por que lo que hacen principalmente es quedarse con los estudios que apoyan sus tesis y los que no los descartan, porque además no hay ninguna ley que obligue a publicar los estudios que te contradicen. Si basas una ciencia en estadÃsticas, si exprimes las cifras, los números de contarán cualquier cosa. Benjamin Disraeli hace cosa de un siglo ya decÃa, hay pequeñas mentiras, grandes mentiras y estadÃstica. Y hasta los estadÃsticos te dirán que su "ciencia" siempre fue la hermana loca de las matemáticas. @eriol321 La biologÃa también usa muchÃsimo la estadÃstica. Un análisis estadÃstico es esencial en cualquier disciplina cientÃfica porque en cualquier estudio estás intentando probar una hipótesis. ¿Me estás diciendo que ninguna ciencia es válida?
#13 #13 eriol321 dijo: #11 @adha No tienes ni puta idea de lo que dices. La psiquiatrÃa de válido tiene nada. Está basada en estadÃsticas, cualquiera lo que sepa lo que es la estadÃstica sabe que no se pueden extraer esa clase de conclusiones de unos números, empezando por que lo que hacen principalmente es quedarse con los estudios que apoyan sus tesis y los que no los descartan, porque además no hay ninguna ley que obligue a publicar los estudios que te contradicen. Si basas una ciencia en estadÃsticas, si exprimes las cifras, los números de contarán cualquier cosa. Benjamin Disraeli hace cosa de un siglo ya decÃa, hay pequeñas mentiras, grandes mentiras y estadÃstica. Y hasta los estadÃsticos te dirán que su "ciencia" siempre fue la hermana loca de las matemáticas. @eriol321 Por cierto, hablas de publicar como si fuese lo más fácil del mundo. ¿Tú te crees que una revista cientÃfica aprueba y publica todo lo que le mandan los investigadores? Dime por lo menos que no los suben a internet o algo a la vista de todo el mundo. Que en ese caso estoy de acuerdo contigo, cualquier estudio deberÃa tener libre acceso, pero las publicaciones en revistas permiten que haya cierto rigor cientÃfico y no que cualquiera suba cualquier estudio de pacotilla.
La estadÃstica es una de las técnicas más útiles de la actualidad, pero puesta en manos de un gilipollas sin escrúpulos es peligrosÃsima y puede ser la excusa perfecta para un genocidio como de hecho ya pasó en la segunda guerra mundial. Y la psiquiatrÃa es un ejemplo más.
#16 #16 eriol321 dijo: La estadÃstica es una de las técnicas más útiles de la actualidad, pero puesta en manos de un gilipollas sin escrúpulos es peligrosÃsima y puede ser la excusa perfecta para un genocidio como de hecho ya pasó en la segunda guerra mundial. Y la psiquiatrÃa es un ejemplo más. @eriol321 Me estás comparando un grupo de genocidas que buscaba una excusa con una comunidad cientÃfica cuyos estudios pasan por controles de calidad. Lo que diga un solo psiquiatra no va a misa, tiene que ser probado y aceptado por otros, como en cualquier disciplina cientÃfica.
Y a todo esto, ¿a ti qué te pasa con la psiquiatrÃa?
Lo que pasa con la psiquiatrÃa es que teniendo la industria farmaceútica detrás, que es la industria más grande solo superada por la del petroleo, aunque tu estudio no cumpla rigurosamente todos los stándares de calidad que serÃan deseables, hay tantos intereses en juego, que si tu estudio está pagado por un laboratorio con un pastón, te lo publican si o si . Por lo tanto credibilidad relativa.
A mi las injusticias me revientan los cojones. Y la psiquiatrÃa no es un tema que me sea ajeno, de hecho he reconocido en otros posts que yo mismo he pasado por procesos de salud mental por poner un ejemplo. Pero vamos, en la actualidad doy una patada y salen cincuenta personas con historias similares. Y me da rabia, es inevitable.
#17 #17 adha dijo: #16 @eriol321 Me estás comparando un grupo de genocidas que buscaba una excusa con una comunidad cientÃfica cuyos estudios pasan por controles de calidad. Lo que diga un solo psiquiatra no va a misa, tiene que ser probado y aceptado por otros, como en cualquier disciplina cientÃfica.
Y a todo esto, ¿a ti qué te pasa con la psiquiatrÃa? @adha Y hablas como si la psiquiatrÃa y el genocidio de la segunda guerra mundial, fueran dos hechos aislados, o una mera excusa cuando su relación no es precisamente espúria.
#21 #21 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@blergh dado que es tu primer comentario del hilo, a ti no te llegan ni notificaciones asi que si no te gusta no lo leas. Ahora que has comentado, probablemente te lleguen. Pero yo al menos cuando algo no me importa no lo leo y mucho menos comento.
#20 #20 eriol321 dijo: #17 @adha Y hablas como si la psiquiatrÃa y el genocidio de la segunda guerra mundial, fueran dos hechos aislados, o una mera excusa cuando su relación no es precisamente espúria. @eriol321 Recientemente, tras globalizarse todos los campos cientificos, y al menos en paÃses del primer mundo que yo sepa no ha pasado.
Si me dices que en un paÃs bananero se consideran los gays, por poner un ejemplo, como enfermos mentales peligrosìsimos y que no tienen cura, sólo se les puede pegar un tiro en la nuca, pues lo entiendo. Porque en esos paises no hay rigor cientÃfico en absoluto, los resultados, si es que alguna vez hubo algún estudio, están completamente falseados por otras personas con intereses generalmente polÃticos, religiosos o económicos (de poder, vaya).
#22 #22 eriol321 dijo: #21 @blergh dado que es tu primer comentario del hilo, a ti no te llegan ni notificaciones asi que si no te gusta no lo leas. Ahora que has comentado, probablemente te lleguen. Pero yo al menos cuando algo no me importa no lo leo y mucho menos comento. @eriol321 No le hagas ni caso, viene aquà a repartir odio al resto y luego se pira. No tiene ningún comentario donde no se meta con otros usuarios.
#24 #24 adha dijo: #20 @eriol321 Recientemente, tras globalizarse todos los campos cientificos, y al menos en paÃses del primer mundo que yo sepa no ha pasado.
Si me dices que en un paÃs bananero se consideran los gays, por poner un ejemplo, como enfermos mentales peligrosìsimos y que no tienen cura, sólo se les puede pegar un tiro en la nuca, pues lo entiendo. Porque en esos paises no hay rigor cientÃfico en absoluto, los resultados, si es que alguna vez hubo algún estudio, están completamente falseados por otras personas con intereses generalmente polÃticos, religiosos o económicos (de poder, vaya).@adha Sigue pasando, pero ya no los meten en campos de concentración y los gasean. Sabes que la gente sometida a tratamientos psiquiátricos tienen una media de 25 años menos de esperanza de vida? Pues eso es la psiquiatrÃa. Y 25 años quizás no te parezcan mucho, claro mientras no sean de la tuya. No te preocupes, lo hacemos todos.
#26 #26 eriol321 dijo: #24 @adha Sigue pasando, pero ya no los meten en campos de concentración y los gasean. Sabes que la gente sometida a tratamientos psiquiátricos tienen una media de 25 años menos de esperanza de vida? Pues eso es la psiquiatrÃa. Y 25 años quizás no te parezcan mucho, claro mientras no sean de la tuya. No te preocupes, lo hacemos todos. @eriol321 ¿y cuál es su esperanza de vida sin tratamiento? ¿Te crees que se sacan medicamentos al mercado sabiendo que hacen más daño que bien? Hay muchos medicamentos que hacen daño, pero al mismo tiempo aumentan la esperanza de vida en pacientes que para empezar la tenÃan muy baja. Como ejemplo tienes la quimioterapia.
#26 #26 eriol321 dijo: #24 @adha Sigue pasando, pero ya no los meten en campos de concentración y los gasean. Sabes que la gente sometida a tratamientos psiquiátricos tienen una media de 25 años menos de esperanza de vida? Pues eso es la psiquiatrÃa. Y 25 años quizás no te parezcan mucho, claro mientras no sean de la tuya. No te preocupes, lo hacemos todos. @eriol321 Y haz el favor de no hablar de mà como si me conocieses, que no tienes ni idea.
#27 #27 adha dijo: #26 @eriol321 ¿y cuál es su esperanza de vida sin tratamiento? ¿Te crees que se sacan medicamentos al mercado sabiendo que hacen más daño que bien? Hay muchos medicamentos que hacen daño, pero al mismo tiempo aumentan la esperanza de vida en pacientes que para empezar la tenÃan muy baja. Como ejemplo tienes la quimioterapia.@adha La esquizofrenia, el trastorno bipolar, los trastornos de personalidad, no son enfermedades fisiológicas, no afectan a los órganos y a menos que te suicides que puede pasar, nadie ha muerto de un ataque de esquizofrenia o me lo vas a negar.
Efectivamente, de ti solo sé tus argumentos, y eso es lo que rebato. Y bueno comparar la quimio con la psiquiatria, me dan ganas de reir.
Lo dices por lo de los 25 años, pero sin embargo, el argumento siguiente ha sido poner ejemplos de otros medicamentos que hacen daño también y provocan alguna clase de bien, vamos que has hecho justamente eso, relativizar el daño y decir que bueno, que eso pasa siempre. En cambio cuando yo oigo 25 años lo que pienso es, nos estamos volviendo majaras ?
Y si a mi me encantarÃa saber cuanto es la esperanza de vida de esta gente sin haber sido tratado nunca, pero sabes que, esa clase de gente no existe!! Porque absolutamente todo el mundo con un problema mental, ha pasado una época al menos tratado y aunque luego no tomara, su esperanza de vida ya habrÃa sido alterada por los fármacos tomados con anterioridad.
#29 #29 eriol321 dijo: #27 @adha La esquizofrenia, el trastorno bipolar, los trastornos de personalidad, no son enfermedades fisiológicas, no afectan a los órganos y a menos que te suicides que puede pasar, nadie ha muerto de un ataque de esquizofrenia o me lo vas a negar.
Efectivamente, de ti solo sé tus argumentos, y eso es lo que rebato. Y bueno comparar la quimio con la psiquiatria, me dan ganas de reir. @eriol321 Te iba a contestar por privado porque resulta más cómodo, pero veo queme tienes bloqueada.
Comparo los tratamientos farmacologicos y sus efectos fisiológicos.
Pues eso, sólo sabes mis argumentos, de ahà no puedes concluir si me importa que la gente muera o no. Claro que 25 años son una barbaridad, y espero que me des fuentes porque me parecen muchÃsimos. Y pones palabras en mi boca diciendo que "pasa siempre". No, no pasa siempre, suele pasar al principio del desarrollo de fármacos, cuando la investigación está en su más tierna infancia.
#31 #31 adha dijo: #29 @eriol321 Te iba a contestar por privado porque resulta más cómodo, pero veo queme tienes bloqueada.
Comparo los tratamientos farmacologicos y sus efectos fisiológicos.
Pues eso, sólo sabes mis argumentos, de ahà no puedes concluir si me importa que la gente muera o no. Claro que 25 años son una barbaridad, y espero que me des fuentes porque me parecen muchÃsimos. Y pones palabras en mi boca diciendo que "pasa siempre". No, no pasa siempre, suele pasar al principio del desarrollo de fármacos, cuando la investigación está en su más tierna infancia.Y es horrible que esas cosas ocurran, ¿pero tú crees que si hubiese una alternativa más sana no la usarÃan? No puedes darme argumentos económicos porque si hubiese una alternativa se las arreglarÃan para beneficiarse de todas maneras.
Respecto a la gente no tratada: metete en la página de la OMS y mira la prevalencia y tratamiento de las enfermedades mentales, igual te sorprender. La gente no tratada no muere tanto, cierto, pero su calidad de vida se reduce de manera abrumadora. Y aquà prima la decisión del paciente de si prefiere vivir una vida más larga con la enfermedad que tiene, o tratarse y reducir su esperanza de vida.
En mi opinión es una decisión horrible, pero hasta que no haya alternativas no se puede hacer nada. ¿O tienes tú alguna sugerencia?
#31 #31 adha dijo: #29 @eriol321 Te iba a contestar por privado porque resulta más cómodo, pero veo queme tienes bloqueada.
Comparo los tratamientos farmacologicos y sus efectos fisiológicos.
Pues eso, sólo sabes mis argumentos, de ahà no puedes concluir si me importa que la gente muera o no. Claro que 25 años son una barbaridad, y espero que me des fuentes porque me parecen muchÃsimos. Y pones palabras en mi boca diciendo que "pasa siempre". No, no pasa siempre, suele pasar al principio del desarrollo de fármacos, cuando la investigación está en su más tierna infancia.@adha yo no tengo bloqueado a nadie, si no te furrula, es que memondo tiene una estructuras de puta pena y unos servidores tercermundistas y el sysadmin de vacaciones. Yo muchas veces intento loguearme y no me deja, y si la conversación en público llega un momento que pierde sentido y es ya discutir por discutir y tampoco es plan.
#32 #32 adha dijo: #31 Y es horrible que esas cosas ocurran, ¿pero tú crees que si hubiese una alternativa más sana no la usarÃan? No puedes darme argumentos económicos porque si hubiese una alternativa se las arreglarÃan para beneficiarse de todas maneras.
Respecto a la gente no tratada: metete en la página de la OMS y mira la prevalencia y tratamiento de las enfermedades mentales, igual te sorprender. La gente no tratada no muere tanto, cierto, pero su calidad de vida se reduce de manera abrumadora. Y aquà prima la decisión del paciente de si prefiere vivir una vida más larga con la enfermedad que tiene, o tratarse y reducir su esperanza de vida.
En mi opinión es una decisión horrible, pero hasta que no haya alternativas no se puede hacer nada. ¿O tienes tú alguna sugerencia?@adha tonterÃa una tras otra, si quieres te las rebato todas, por aquà o por privado.
#34 #34 eriol321 dijo: #32 @adha tonterÃa una tras otra, si quieres te las rebato todas, por aquà o por privado.@eriol321 por privado y con fuentes fiables, no me vengas con mierdas de que es que no se publican esas cosas.
#35 #35 adha dijo: #34 @eriol321 por privado y con fuentes fiables, no me vengas con mierdas de que es que no se publican esas cosas. @adha Yo doy charlas de esta clase de cosas en colegios y en academias de medicina y enfermerÃa, no vayas a querer ahora que te haga un power point bibliografÃa incluida en mis ratos libres. Y estas ideas no son mÃas, hay muchos autores que han escrito al respecto, periodistas, filósofos e incluso psiquiatras. Y lo que pides no es ni mucho menos trivial ni tema realmente para tratar con profundidad y seriedad en una página como esta, al fin y al cabo para convencerte a ti que no sé ni quien eres ni de donde sales.
#36 #36 eriol321 dijo: #35 @adha Yo doy charlas de esta clase de cosas en colegios y en academias de medicina y enfermerÃa, no vayas a querer ahora que te haga un power point bibliografÃa incluida en mis ratos libres. Y estas ideas no son mÃas, hay muchos autores que han escrito al respecto, periodistas, filósofos e incluso psiquiatras. Y lo que pides no es ni mucho menos trivial ni tema realmente para tratar con profundidad y seriedad en una página como esta, al fin y al cabo para convencerte a ti que no sé ni quien eres ni de donde sales. @eriol321 Si das charlas ya deberÃas tener uno hecho. Si quieres rebatir, rebate, y si te aburres, pues me lo dices y acabamos antes.
Yo estoy dispuesta a que me convenzas, pero de momento no he visto que hayas dicho algo que me haga cambiar de opinión. Tampoco te conozco de nada y no puedo fiarme de lo que me diga un extraño por internet y sin aportar fuentes. Por mucho que digas que das charlas.
Además, diré que encuentro el tema interesante porque no se suele hablar tanto de los enfermos mentales y el calvario por el que pasan. Lo que conozco se limita al desarrollo de fármacos, experimentación de esos fármacos con animales e informes de la OMS. No soy médico, asà que desconozco cómo se tratan y viven esas enfermedades.
Sin entrar en pormenores, te diré algunas cosillas y si quieres vas y te informas. La OMS es una merienda de negros, totalmente politizada y corrupta, para muestra como trato la crisis de la gripe A, porcina y demás. Las charlas las doy yo, pero más gente y no suele ser como una presentación de steve jobs que has visto muchas pelis, la esperanza de vida de los pacientes psiquiatricos es esa unos 25 años menos, googleas un poco y lo encuentras porque es vox populi, si quieres saber algo de psiquiatria o antipsiquiatria tienes que leer a foucault y su historia de la locura o incluso vigilar y castigar, no hay alternativa a las medicinas? infórmate sobre el proyecto soterÃa en los setenta, o lo que hace un tÃo que se llama Yakko Seikkula y lo que les pasa.
Y si quieres periodismo de investigación has de leer cualquier cosa de Robert whitaker. Y cuando lo hayas hecho si quieres me explicas tus opiniones.
#38 #38 eriol321 dijo: Sin entrar en pormenores, te diré algunas cosillas y si quieres vas y te informas. La OMS es una merienda de negros, totalmente politizada y corrupta, para muestra como trato la crisis de la gripe A, porcina y demás. Las charlas las doy yo, pero más gente y no suele ser como una presentación de steve jobs que has visto muchas pelis, la esperanza de vida de los pacientes psiquiatricos es esa unos 25 años menos, googleas un poco y lo encuentras porque es vox populi, si quieres saber algo de psiquiatria o antipsiquiatria tienes que leer a foucault y su historia de la locura o incluso vigilar y castigar, no hay alternativa a las medicinas? infórmate sobre el proyecto soterÃa en los setenta, o lo que hace un tÃo que se llama Yakko Seikkula y lo que les pasa.@eriol321 Gracias por la información. Estoy de acuerdo con que en la OMS se pasaron con lo de la gripe A, en general la forma de sobrellevar epidemias la llevan bastante mal. Pero los datos de prevalencia e incidencia dudo que estén maquillados
Muchas pelÃculas no, muchas convenciones en las que se presentan imágenes y resultados tangibles, asà que baja esos humos.
Voy a ver ahora el documental de Open Dialogue y ya te diré. No voy a ponerme a leer a Foucault porque ahora no tengo precisamente tiempo para meterme de lleno en un libro y menos de filosofÃa.
De momento me has convencido con Robert Whitaker. Ya te mandaré un privado.
@eriol321 por cierto, volviendo a lo que viene siendo el ADV y lo que dijiste al generalizar sobre los hombres y relacionarlo con la psiquiatrÃa. Sigue habiendo datos de que el tratamiento actual funciona, aunque deberÃa ser a corto plazo y con más apoyo psicológico que farmacológico. Y tú sigues haciendo una afirmación sobre los hombres que no viene a cuento y sin pruebas.
#41 #41 adha dijo: @eriol321 por cierto, volviendo a lo que viene siendo el ADV y lo que dijiste al generalizar sobre los hombres y relacionarlo con la psiquiatrÃa. Sigue habiendo datos de que el tratamiento actual funciona, aunque deberÃa ser a corto plazo y con más apoyo psicológico que farmacológico. Y tú sigues haciendo una afirmación sobre los hombres que no viene a cuento y sin pruebas.@adha Ya dije que era una provocación sin más y te dije por que me tomé la libertad de hacerlo, no tiene más vueltas.
Si ahora parece que no puedes dar una charla sin powerpoint, tu estabas dudando de mi palabra y yo simplemente estaba ridiculizando tu argumento. El tratamiento actual funciona relativamente, también funcionaria si te dieran un chute de morfina. Yo no lo dirÃa tanto como funcionar pero digamos que tiene su utilidad pero no puede ser que de un tratamiento que deberÃa durar un mes te conviertan en un dependiente para el resto de tu vida .Entonces realmente se cargan cualquier utilidad que teoricamente puediera tener, pero se le pueden dar mil vueltas. Pff, fiate de los datos de prevalencia de la OMS, yo no me fio un pelo.
Un ejemplo es que desde que se empieza a medicalizar la depresión, los datos de prevalencia e incidencia, lejos de desaparecer, lo que vendria a ser normal cuando tratas una enfermedad, resulta que se han disparado, y con el resto de trastornos, cosas muy parecidas. Por eso yo no les doy mucha credibilidad. Los trastornos mentales solo existen en el ojo del que los mira. Pero vamos que este discursillo nada tiene que ver con el hilo, pero tanto da.
¡Registra tu cuenta ahora!