Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Tu madre no te va a dejar crecer, te va a mantener infantilizada si no te revuelves, y en unos años sentirás que no has aprovechado tu juventud y que te faltan tablas para la vida adulta. Te aconsejo que no eleves el tono, que no respondas con malas palabras, pero que mantengas la determinación de salir del caparazón y valerte por ti misma. Para ello, es primordial que gestiones tu dinero, tanto becas como nóminas. Independencia económica equivale a autonomía real, y eso lo saben las amas de casa del pasado.
No te cuesta nada llamarla, no wasap ni mensajes en redes sociales, llamada de teléfono y sin motivos tipo pediré dinero o decirle que te haga un tupper de albóndigas para llevarte cuando vayas a verla, preguntarle por si día, contarle el tuyo… cuando falte la echarás de menos,yo en los 8 años que viví en Madrid llamaba a casa con frecuencia y cuando mi madre empezó a estar mal llamaba a diario
#2 #2 mac_ray dijo: Síndrome del nido vacío Totalmente. De hecho ya le he pasado el enlace a Pérez-Reverte para que le aplique en persona al usuario las medidas correctivas precisas. Con saña.
¡Registra tu cuenta ahora!